Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Refrenda Gobierno de Oaxaca de Juárez compromiso con la salud de la población

Refrenda Gobierno de Oaxaca de Juárez compromiso con la salud de la población

 Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Salud Municipal tomaron
protesta integrantes de comités locales de salud.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 25 de febrero de 2020.- Como parte de las prácticas de buen
gobierno y rendición de cuentas, durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Salud
Municipal, la regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez
Sandoval Hernández, presentó un informe de actividades realizadas por la instancia que
encabeza y por la Subdirección de Control Sanitario de la Dirección de Servicios
Municipales, que comprende el periodo de septiembre del 2019 a febrero del 2020.
La también secretaria Ejecutiva del Comité de Salud Municipal dio cuenta de las diversas
acciones emprendidas desde la Regiduría de Salud, Sanidad y Asistencia Social, tales como
los puntos de acuerdo en conjunto con la Regiduría de Bienes, Panteones y Servicios
Municipales y de Mercados y Comercio en Vía Pública, para impulsar el uso de arena en
los panteones durante la temporada de Fieles Difuntos y así evitar la propagación del
mosquito transmisor del dengue.
El segundo punto de acuerdo emitido fue para realizar recorridos de vigilancia y
supervisión en puestos de mercados municipales en los que se expenden alimentos y
bebidas, para verificar que quienes elaboren estos productos y manipulen dinero, utilicen
guantes o protección de plástico para evitar el contacto directo.
Informó que se está trabajando en la creación de un nuevo reglamento en materia de
trabajo sexual en el municipio de Oaxaca de Juárez, con base en la problemática actual.
Además, se da seguimiento al Proyecto de Modificación al Reglamento Sanitario de
Control y Protección a los Animales Domésticos de Compañía.
María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández dio a conocer que en materia de
promoción de la salud, en el periodo antes mencionado la Subdirección de Control
Sanitario realizó 2,125 servicios de laboratorio clínico a bajo costo, 352 servicios de
consulta externa a población abierta, brindó 72 pláticas sobre el manejo de alimentos, en
las que se capacitó a 1,109 personas; además se otorgaron 597 constancias sobre manejo
higiénico de alimentos.
Se suman también 667 consultas médicas a personas que elaboran alimentos, 58
constancias de manejo adecuado de punzocortantes y prevención del VIH y se atendieron
61 quejas sanitarias en casa habitación.

Detalló que durante su participación en las Caravanas Bienestar, la Subdirección de
Control Sanitario atendió a 9,843 personas con toma de glucosa, consultas médicas,
pláticas sobre embarazo en adolescentes, plato del buen comer, atención psicológica
infantil y prevención de arbovirosis.
Dijo que gracias al convenio suscrito entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Regiduría y diversas áreas que
integran la administración municipal, durante el 2019 se realizaron nebulizaciones y/o
termonebulizaciones. Con estas acciones y con los operativos “Extraordinario y
Guelaguetza”, “Inicio de Clases” y “Fiestas de Muertos” y reforzamientos de acciones de
contención”, se atendió una superficie total de 27,092 hectáreas, en beneficio de 48
colonias de la Verde Antequera.
Acompañada por la directora de Desarrollo Humano, Sally Martínez Rasgado, el director
de Servicios Municipales, Humberto Benítez Contreras y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria
número 1 de los Servicios de Salud de Oaxaca, Mario Martínez, Gómez Sandoval
Hernández mencionó que en materia de trabajo sexual la Subdirección de Control
Sanitario, a cargo de Marco Antonio Jiménez Bolaños, realizó siete operativos de fomento
sanitario, atendiendo a 84 trabajadoras y trabajadores sexuales, para verificar que
cuenten con carnet sanitario. En coordinación con el COESIDA se llevaron a cabo pláticas y
60 pruebas rápidas de detención de VIH.
Indicó que, a la fecha, la Subdirección de Control Sanitario realizó la esterilización de 1,031
caninos y 641 felinos, con un programa municipal que se realiza de manera permanente.
Al mencionar la ruta seguida para la conformación de los Comités Locales de Salud, resaltó
la importancia de ciudadanizar los órganos de consulta municipal, sobre todo por
establecer un contacto directo con las y los ciudadanos beneficiados.
Por ello, como parte de la sesión se tomó protesta a las y los integrantes de Comités
Locales de Salud que involucran a al menos medio centenar de ciudadanas y ciudadanos
comprometidos en apoyar las acciones de gobierno y a trabajar por la salud de los
habitantes de sus comunidades.
Esta sesión contó con la participación del encargado de despacho del DIF Municipal,
Simón Pablo Sandoval Rubio; el subdirector de Medioambiente, Clemente Jesús López; el
director de la Escuela de Medicina de la UABJO y miembro honorario, Luis Manuel
Sánchez Navarro; el representante del Consejo Consultivo Temático de Salud, José Manuel
Méndez Sumano; además de la y los agentes municipales de la Verde Antequera.

Check Also

DESDE ESTE RECTORADO, TODAS LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UABJO SON FACULTADES

-Avance histórico para nuestra Universidad: Rector Cristian Carreño -Las 4 Escuelas que faltaban por obtenerMás ...