Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Organismos Federales reconocen la calidad educativa de Enfermería Tehuantepec

Organismos Federales reconocen la calidad educativa de Enfermería Tehuantepec

Obtiene reconocimiento Técnico Académico Favorable y se convierte
en Dependencia de Educación Superior
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de noviembre de 2019.-  “Celebro el logro de
la Opinión Técnico Académica (OTA) Favorable que le otorga la Comisión
Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud
(CIFRHS) a la Facultad de Enfermería Tehuantepec”, expresó el rector de la
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, doctor Eduardo Bautista
Martínez.
Agregó que es resultado de la evaluación a su programa de estudios,
infraestructura, planta docente, entre otros aspectos, en base a criterios
establecidos Autoridades Educativas Federales y se otorga para un total de
140 campos clínicos, mismos que son autorizados por las instancias de
salud correspondientes.
Ante personal administrativo y docente, Bautista Martínez, reconoció el
trabajo colectivo de la institución, que garantiza la calidad educativa a nivel
competitivo con universidades del centro y norte del país.
Esto previo a escuchar el segundo informe de actividades académico-
administrativas de la directora de la Facultad, Carlota Sánchez Silva.
Durante su comparecencia ante el Honorable Consejo Técnico, la Directora
dio a conocer que otro logro de la institución, es el reconocimiento como
Dependencia de Educación Superior (DES) por la Secretaría de Educación
Pública (SEP), elemento que le permitirá operar programas de optimización
de recursos humanos y físicos en la planeación.
“Con estas acciones fortalecemos los procesos de enseñanza aprendizaje
en favor de nuestra comunidad estudiantil”, subrayó.
En relación a ello informó que el 83% del alumnado cuenta con becas en
distintas modalidades, como estímulo a su formación integral.
Sánchez Silva, agregó que se continuará con diversas acciones para la
consolidación de la calidad de educativa, la profesionalización docente y la
diversificación de la oferta académica con enfoque incluyente.
Posterior a ello, se llevó a cabo la inauguración de la Clínica de Simulación,
que cuenta con las áreas de Cuidados Intensivos, Salud Reproductiva,
Medicina Preventiva, Pediatría, Consultorios, Nutrición, Abasto de Material y
Patología.

Dicha obra se concluyó con una inversión superior al medio millón de pesos,
provenientes del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior
(PADES) 2019.
Esta acción permitirá el aprendizaje práctico a través del uso de diversos
robots y equipos de avanzada tecnología.
A esta actividad asistieron los Secretarios Académico y Administrativo,
Javier Martínez Marín y Taurino Amílcar Sosa Velasco, respectivamente y la
Directora de Enfermería Oaxaca, Nora Patricia Sánchez Chávez, así como
personal de la Facultad.

Check Also

Inicia DDHPO investigaciones por quejas presentadas tras la “Operación Pescador”

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informa que, con motivo deMás ...