Detonando el potencial turístico de la ciudad capital se preservan las tradiciones
oaxaqueñas y revive la cultura festiva previo a la temporada de la Cuaresma.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 23 de febrero de 2020.- Con coloridos atavíos y rebosante
alegría, la Verde Antequera se vistió de fiesta y jolgorio con la Segunda Muestra de
Carnavales de los Valles Centrales organizada por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a
través de la Dirección de Cultura y Turismo, en una manifestación artística en la que
danzantes de diversas comunidades colmaron las céntricas calles de algarabía y cultura
que deslumbró a las y los capitalinos, así como al turismo nacional y extranjero.
Unida a la alegría de los participantes, la directora de Cultura y Turismo, Gloria Martínez
López, explicó que esta muestra de los carnavales tiene como propósito impulsar el
potencial turístico de Oaxaca de Juárez en temporada baja a través de una de las
manifestaciones culturales más representativas de los Valles Centrales: los carnavales.
Con las manifestaciones artísticas se busca mostrar a las y los oaxaqueños, y a visitantes
de diferentes partes del mundo, la belleza de las exhibiciones culturales del estado.
Ante miles de asistentes que se dieron cita sobre el Andador Turístico Macedonio Alcalá y
calles aledañas, la funcionaria municipal subrayó que la administración que encabeza el
Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, está comprometida en preservar las
tradiciones oaxaqueñas y revivir la cultura festiva previa a la temporada de la Cuaresma,
con el objetivo de transmitir a las próximas generaciones las arraigadas costumbres de la
ciudad y comunidades aledañas para admiración y disfrute de capitalinos y visitantes que
llegan desde diversos estados del país y del extranjero.
Martínez López reconoció y agradeció la participación de los contingentes de San Martín
Tilcajete, Villa de Zaachila, Ánimas Trujano, San Juan Bautista La Raya, Cuilápam de
Guerrero, Macuilxóchitl de Artigas Carranza, Santa Catarina Minas, Santa María
Coyotepec, Trinidad Zaachila; además, se contó con la presencia de la delegación invitada
a esta muestra, los danzantes de Putla Villa de Guerrero, quienes ataviados de atuendos
de vibrantes colores y máscaras representativas de su región, recorrieron las calles del
corazón de la ciudad, deleitando al público presente.
Los contingentes partieron del jardín Carbajal, transitaron por la emblemática calle del
Andador Turístico Macedonio Alcalá, la columna pasó por diversas vialidades de la capital
oaxaqueña haciendo vibrar de alegría y gozo a los cientos de espectadores que
observaron el recorrido.
Durante el paso del colorido grupo de los “Diablos cachudos” de Santa María Coyotepec,
la regidora de Educación de esta comunidad, Miriam Galán Santiago, externó su
beneplácito por la realización de esta actividad promovida por el Gobierno Municipal de
Oaxaca de Juárez; “me da mucho gusto que las autoridades municipales estén
promoviendo la cultura de las diferentes poblaciones, y gracias a estos eventos que
impulsa el municipio de Oaxaca nos estamos dando a conocer a nivel local, nacional e
internacional”, puntualizó.
Por su parte, el danzante de la población de Putla Villa de Guerrero, Rolando Herrera,
señaló que es muy satisfactorio para su comunidad ser invitado por primera vez a
participar en esta muestra de carnavales “porque traer la representación de uno de los
carnavales más importantes del estado, nos da la oportunidad de mostrar toda esta
tradición a través de los sones de la música y, sobre todo de la Danza de los Viejos y la
Danza de los Tiliches”.
Finalmente, la visitante del estado de Sonora, Elizabeth Castillo, manifestó que “esta
muestra se me hace increíble, he visitado muchas partes de México, pero este es mucho
más colorido, tiene más ambiente, más gente y mucha música, tienen que venir a
Oaxaca”, concluyó.