La Dirección de Desarrollo Humano cumplió con la meta de divulgar el
conocimiento científico entre las y los capitalinos.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 1 de diciembre de 2019.- Con una participación de más de
seis mil amantes de las ciencias y los estudios del cosmos, el Ayuntamiento de Oaxaca
de Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, en coordinación con el
Observatorio Astronómico Municipal y el Planetario Nundehui, concluyó con gran éxito
la XI edición de la Noche de las Estrellas.
Acompañada por un nutrido grupo de personas que recibían información científica y
observaban la bóveda celeste en las instalaciones del Observatorio Astronómico
Municipal, la Directora de Desarrollo Humano, Sally Martínez Rasgado, detalló que se
cumplió con la meta fijada, pues el evento Noche de las Estrellas contó con una
extraordinaria asistencia.
Miles de visitantes se maravillaron con la apreciación de los planetas y constelaciones,
así como con la participación en diversos talleres y conferencias que el Ayuntamiento
capitalino preparó para el deleite de la población.
La funcionaria municipal reiteró el compromiso del Presidente Municipal, Oswaldo
García Jarquín, de promover e impulsar actividades que fomenten el desarrollo
científico y cultural de la ciudadanía, así como el de reactivar los espacios públicos de la
ciudad capital para la consolidación de la convivencia familiar y la divulgación del
conocimiento.
A través de más de 40 actividades lúdicas, entre las cuales destacaron el Torneo de
Ajedrez “Del Escaque al Universo”, los talleres de ciencia impartidos por integrantes de
la agrupación cultural y de divulgación científica “Huaxyacac” y diversas asociaciones
astronómicas de Oaxaca, los amantes de la ciencia y la astronomía, así como el público
en general, descubrieron y aprendieron la belleza del conocimiento científico.
Por su parte, el Coordinador de la Sede en Oaxaca de Noche de las Estrellas, Maurel
Bautista Martínez, agradeció el importante apoyo del Gobierno Municipal, “ya que sin
ello el evento carecería de valor” y señaló que “espero que sigamos contando con el
impulso y colaboración del municipio en futuras ediciones; mantengamos ese
hermanamiento para fortalecer la ciencia y la divulgación”, apuntó.
De igual forma, destacó que, a través de diversos talleres, se abordaron áreas del
conocimiento como la física, química, matemáticas y astronomía, entre otras; además,
se ofrecieron conciertos de música con la participación de alumnos la Escuela de Bellas
Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).
Durante el desarrollo de la XI edición de la Noche de las Estrellas, llevada a cabo sobre la
Vía Nicolás Copérnico, acceso del Observatorio Municipal, los eruditos de la ciencia,
como los integrantes de la Sociedad Astronómica de Oaxaca, facilitaron 16 telescopios
con los cuales la población de la Verde Antequera se sorprendió al explorar cuerpos
celestes como la Nebulosa de Orión, la Galaxia de Andrómeda, los Cúmulos de Perseo, y
planetas como Venus, Júpiter, satélites como la Luna y los anillos de Saturno, por
señalar algunos de la amplia bóveda celeste.
Por último, el joven explorador y entusiasta de la observación y estudio de los cuerpos
celestes, Diego Álvarez, aseguró que “es muy relevante que el Gobierno Municipal
apoye e impulse actividades de este tipo, ya que gracias a ello los jóvenes podemos
descubrir y aprender las maravillas de la ciencia y de la astronomía”.