Mediante un foro promueven la discusión de temas de conservación, estudio y
adopción de políticas para el cuidado del medio ambiente y la promoción del
desarrollo sostenible.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 28 de febrero del 2020.- Buscando promover la discusión de
los temas de conservación, estudio y adopción de políticas orientadas a la defensa del
medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible, este viernes se llevó a cabo el
Tercer Foro Misión Ambiental de la Guardia Nacional, iniciativa que coordinaron el
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Guardia Nacional.
Con la representación del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, la regidora de
Gobierno y Espectáculos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luz María Soledad
Canseco Vásquez, reconoció que la problemática ambiental está impactando
directamente la supervivencia humana, por ello la importancia de conocer las estrategias
que realizan las dependencias de gobierno, procuración de justicia, seguridad y medio
ambiente, así como las instituciones privadas, educativas y culturales, que trabajan para
el mismo fin, para acotar las afectaciones al capital natural de la Tierra y de nuestro
entorno inmediato.
“Existe una responsabilidad de los sectores público y privado para la protección del capital
natural, sin importar la institución o dependencia a la que pertenezcan, es por ello que el
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez sigue trabajando en favor del medio ambiente, bajo la
implementación de acciones contundentes que beneficien a toda la ciudadanía”, comentó
junto a la encargada Interina de la Dirección General de Proximidad Social de la Guardia
Nacional, Angélica Carmona Figueroa.
En el Gran Salón del Hotel Fortín Plaza, la concejal capitalina hizo un reconocimiento a la
Guardia Nacional por ser parte fundamental en la lucha a favor de los recursos naturales
del país; un claro ejemplo –dijo– es el Tercer Foro Misión Ambiental. Además, resaltó el
trabajo realizado por las diversas áreas que se han sumado en este esfuerzo por realizar
acciones contundentes en beneficio de Oaxaca de Juárez, recalcó al lado del secretario del
Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías.
Por su parte, el coordinador Estatal Interino en Oaxaca de la Policía Federal en transición a
la Guardia Nacional, Guillermo López Murua, expresó que “este encuentro fortalece la
convicción que compartimos en la búsqueda y preservación de los ecosistemas. Hoy
celebro su valioso interés y participación”.
El servidor público federal mencionó que es inspirador observar a la juventud interesada
en salvar y rescatar el planeta, dada la importancia por generar acciones entre las
instituciones y la ciudadanía para proteger el patrimonio natural. Además, mencionó las
acciones y operativos que la institución realiza para detectar delitos ambientales, realizar
la revisión de documentación para la tala autorizada, a favor de la preservación de la
tortuga marina en la costa oaxaqueña y la detección de flora y fauna en peligro de
extinción.
De esta manera, el inspector Jefe de la Guardia Nacional, Fermín Vargas González, la
encargada del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), María del Socorro Adriana Pérez García, el Presidente de la Cámara Nacional
de Comercio, Servicios y Turismo, Ernesto Gutiérrez y el vicepresidente de la
Confederación de las Cámaras de la Industria en México, Víctor Manuel Galván, así como
público asistente, presenciaron cinco conferencias, la exposición de cuatro proyectos
sustentables, además de productos y propuestas de 21 integrantes del Proyecto Directorio
Verde.
Como parte del programa de actividades, con la presencia de las integrantes del cabildo
citadino Fernanda Mau Gómez e Indira Zurita Lara, así como del director de Desarrollo
Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Carlos Moreno Gómez, el suboficial de la
Guardia Nacional, Josué Bernardo Ordaz, ofreció la conferencia “Delitos ambientales y su
impacto en la seguridad de México”, donde compartió datos e información de los riesgos y
amenazas que enfrenta el país en la materia. También se contó con la participación de la
SEMARNAT y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, entre otras
instituciones.
El representante de la iniciativa “Rescatando a profundulus oaxacae”, Víctor Manuel Ortiz
Cruz, expuso ante las y los asistentes la situación actual de esta especie animal endémica
del Valle de Oaxaca y que, con dos mil ejemplares, está en riesgo de extinción. Además,
resaltó la importancia de la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, la
comunidad académica, la iniciativa privada y la sociedad civil para generar estos espacios
de encuentro en pro del medio ambiente.
***