Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de agosto de 2019.- "Frente a los problemas de carácter
global, la educación con perspectiva de género y de derechos humanos, constituye un
tema prioritario y sensible de nuestra agenda estratégica del Plan Institucional de
Desarrollo, el cual debe observarse desde la transversalidad en la formación de quienes
son parte de nuestra institución”.
Así lo afirmó el rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO),
doctor Eduardo Bautista Martínez, al presidir la inauguración del Diplomado "Derechos
Humanos, Género y Procuración de Justicia".
Como institución comprometida con la perspectiva de género para construir una sociedad
más justa e igualitaria, el rector reiteró que la UABJO es una casa abierta y receptiva que
se pronuncia en favor de la erradicación de todas las formas de violencia, de
discriminación y de desigualdad.
En presencia del representante de la Dirección de Educación de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH), licenciado Jorge Flores Zamudio, Bautista Martínez señaló
que todas las disciplinas, ameritan de la formación y programas de los derechos
humanos, de la atención a la violencia de género.
Es por ello que la Máxima Casa de Estudios permanece en la mejor disposición de
colaborar con las iniciativas que fortalezcan la democracia, pues nunca son suficientes los
esfuerzos institucionales, toda vez que es necesario replantear nuestra propia agenda de
metas con alcances más amplios, subrayó.
Celebró que el diplomado que se realiza en coordinación con la Fiscalía General del
Estado de Oaxaca (FGEO), constituya una oportunidad de conjunción de esfuerzos que
abonan a la construcción de la cultura del respeto a los derechos humanos y de justicia.
“Que mejor que hacerlo desde la UABJO, institución comprometida con la formación
humanista con perspectiva de género que hace busca alcanzar una sociedad más justa e
igualitaria”, manifestó, en presencia de la secretaria de las Mujeres del gobierno de
Oaxaca, maestra Ana Vásquez Colmenares, y el titular de la Defensoría de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), maestro Bernardo Rodríguez Alamilla.
En su mensaje, el Fiscal General, doctor Rubén Vasconcelos Méndez, se pronunció a
favor de que los mecanismos de protección a los derechos humanos y con perspectiva de
género se incorporen en la procuración de justicia.
“Hoy todas las instituciones que estamos presentes, nos unimos al esfuerzo de fortalecer
la procuración de justicia; el diplomado que hoy inicia busca ese objetivo, es preocupación
del gobierno estatal, de la UABJO, la CNDH y la DDHPO y de la Fiscalía aplicar la justicia
porque sólo así se podrá combatir la impunidad”, apuntó.
El programa de estudios abarca temas como: marco histórico conceptual de Derechos
Humanos, Género e Interseccionalidad, Derechos Humanos de las Mujeres en el Sistema
Jurídico Mexicano, Violencias de Género, Acceso a la Justicia y Género y Mecanismos de
protección de los derechos de las mujeres, entre otros.