El director Luis Manuel Sánchez Navarro, rindió su primer informe
En sesión solemne del Honorable Consejo Técnico de la Facultad de Medicina y
Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMyC-UABJO),
el director Luis Manuel Sánchez Navarro, rindió su primer informe de actividades
académico administrativas.
Destacó que, de los avances más significativos, éste año se ofertaron tres programas
de posgrado adscritos al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad: Doctorado en
Biociencias y la Maestría y el Doctorado en Biomedicina Experimental.
Agregó que se conformaron tres Cuerpos Académicos que desarrollan igual número
de líneas de investigación en Biociencias, Biomedicina Experimental y
Humanidades y Educación y Salud.
En presencia de la maestra Leticia Mendoza Toro, Secretaria General de la
Universidad, quien acudió en representación del rector, doctor Eduardo Bautista
Martínez, el director dio a conocer que se desarrollaron los Diplomados de “Pie
Diabético” en colaboración con la Asociación Mexicana de Pie Diabético
(AMEXIPIED), así como el de “Peritaje en el Conflicto Derivado del Acto Médico”
y uno más de “Urgencias Médico Quirúrgicas”.
Destacó que, en beneficio de la comunidad estudiantil, la institución fue sede de la X
Reunión Internacional de la Sociedad de la Historia de la Medicina (ISHM por sus
siglas en inglés), misma que contó con la asistencia de investigadoras e
investigadores de Italia, Portugal, Suiza, Rumania, Estonia, Grecia, China,
Argentina, Bolivia, México y Estados Unidos, entre otros.
Durante el año que se informa, se presentaron las siguientes publicaciones: Guía
práctica para el Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, escrita en español, Zapoteco
y Tzotzil de la autoría de los doctores Uríah Guevara López y José Antonio Córdova
Domínguez, así como el libro titulado Dermatología: “Guía Clínica de Tumores
Benignos” del doctor Bartolomé Rodolfo Navarro Jiménez.
Sánchez Navarro, dio a conocer que, en materia de vinculación universitaria, se
efectuaron una serie de convenios con diversas instancias como el Colegio Nacional
de Médicos Militares, la Casa Hogar para Ancianos "Los Tamayo”, la Comisión
Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, Tribunal Superior de Justicia del Estado y
diversos municipios de la entidad.
De esta manera la UABJO refrenda su compromiso social de profesionales en la
medicina, acción que impacta de manera favorable en los servicios de salud en el
estado y el país.