Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Impulsa Ayuntamiento capitalino eficiencia en servicio público con perspectiva de género

Impulsa Ayuntamiento capitalino eficiencia en servicio público con perspectiva de género

 Con el seminario “Buenas Prácticas para Igualdad en el Servicio Público”, se
subrayan el interés por mantener la igualdad de género en la agenda de políticas
públicas municipales.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 24 de febrero del 2020.- Con la premisa de que la mejora de
la calidad en el servicio público municipal sea una constante en el Ayuntamiento de
Oaxaca de Juárez y se oriente desde una visión con perspectiva de género, inició el
seminario “Buenas Prácticas para Igualdad en el Servicio Público”, coordinado por el
Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en colaboración con la Defensoría de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de
Oaxaca (UABJO).
Al realizar la declaratoria inaugural, la directora del Instituto Municipal de la Mujer,
Jaquelina Escamilla Villanueva, subrayó el compromiso de las y los funcionarios públicos
municipales por impulsar una atención a la ciudadanía desde el punto de vista de equidad
de género y con amplio respeto a los derechos de la mujer. El seminario estará integrado
por una serie de 10 sesiones.
Junto al regidor de Bienes, Panteones y Servicios Municipales y de Mercados y Comercio
en la Vía Pública, Luis Arturo Avalos Díaz Covarrubias, de la defensora Especializada en
Equidad de Género y Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de la DDHPO, Ita Bico
Cruz López, y la directora de Equidad de Género de la UABJO, Niz Yamillé Gómez
Hernández, la titular del IMM abundó en la necesidad de llevar a la práctica las premisas
de respeto a las mujeres que sustentan este seminario y hacerlas extensivas a la vida
cotidiana.
Agregó que la prioridad es una mayor eficiencia en el servicio público municipal a partir
del conocimiento y capacitación constante para lo cual se cuenta con una trascendental
colaboración interinstitucional con la DDHPO y la UABJO, explicó Escamilla Villanueva.
La representante de la DDHPO, Ita Bico Cruz López, destacó la apertura y oportuna
colaboración del Ayuntamiento capitalino, así como de diversas instancias de atención a la
mujer con el objetivo fundamental de erradicar la violencia de cualquier tipo y la difusión
de buenas prácticas, con lo que será posible realizar un cambio estructural.
Al respecto, la directora de Equidad de Género de la UABJO, Niz Yamillé Gómez
Hernández, consideró trascendental que las y los funcionarios municipales se formen e

informen en temas de atención y servicio desde una perspectiva de género, así como una
política igualitaria para el desarrollo de la comunidad que involucra a hombres y mujeres.
“Esta es una obligación del estado y es muy importante que ello se mantenga en la agenda
municipal con perspectiva de género”, dijo, además de reiterar el apoyo de la UABJO para
la capacitación de las y los funcionarios municipales.
Las representantes del IMM, DDHPO y UABJO coincidieron en fortalecer las alianzas y
destacaron la importante colaboración del municipio para promover políticas públicas a
favor de la igualdad de género.
El seminario inició con la sesión “Principios fundamentales de Derechos Humanos” y en
este participan colaboradores de diversas áreas que conforman el Ayuntamiento de la
ciudad, especialmente aquel que tiene contacto directo con la ciudadanía y que ofrece un
servicio o atienden a las o los ciudadanos.
***

Check Also

DESDE ESTE RECTORADO, TODAS LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UABJO SON FACULTADES

-Avance histórico para nuestra Universidad: Rector Cristian Carreño -Las 4 Escuelas que faltaban por obtenerMás ...