Por: Territorio Score
El próximo 16 de noviembre, el icónico Teatro Macedonio Alcalá será el escenario del estreno de «Abrazo», una obra profundamente emocional y poética que celebra los 40 años de carrera de la reconocida actriz oaxaqueña Lucina Rojas, La obra, dirigida por Cristian David, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), y escrita por Fernando Reyes Reyes, promete ser una experiencia escénica envolvente y única
Las dos funciones de estreno, que tendrán lugar el 16 y 17 de noviembre a las 19:00 hrs y domingo a las 18:00 hrs, serán a beneficio del Teatro Macedonio Alcalá, marcando un evento especial para la cultura oaxaqueña.
«Abrazo» es una creación de la compañía Idiotas Teatro recientemente seleccionada.
«Abrazo» es una creación de la compañía Idiotas Teatro recientemente seleccionada por el MEGA (México en escena para grupos artísticos del SACPC), nacida de un largo y riguroso proceso de laboratorio escénico.
La obra se enmarca dentro del proyecto Ensoñaciones escénicas, una investigación que explora el teatro de objetos y que está dirigida a todo tipo de público.
En este espectáculo unipersonal, Lucina Rojas teje una narrativa íntima y surrealista, donde un solo espectador jugará un papel clave para tejer el viaje poético que ofrece la puesta en escena.
Con un diseño escénico e iluminación a cargo de Edgar Mora, y vestuario de la galardonada diseñadora Azucena Galicia, ganadora de los Premios Metropolitanos (METRO), el público se sumergirá en un mundo onírico, en el que lo visual y lo sonoro se entrelazan para crear una atmósfera cargada de simbolismo. El universo sonoro, diseñado por Diego Santana, actúa como un personaje más en la obra, complementando la dramaturgia y la imagen escénica, y guiando al público a través de un paisaje emocional y sensorial.
Una celebración a la trayectoría de Lucina Rojas
El estreno de «‘Abrazo» es también un homenaje a la carrera de Lucina Rojas, quien ha sido una figura clave en el teatro oaxaqueño y nacional. Su interpretación en esta pieza es el resultado de un intenso proceso creativo y colaborativo, en el que su vasta experiencia se conjuga con las nuevas exploraciones escénicas propuestas por Cristian David y Fernando Reyes Reyes.