Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Comenzará el 2 de marzo censo del INEGI en Oaxaca de Juárez

Comenzará el 2 de marzo censo del INEGI en Oaxaca de Juárez

 El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reitera disposición de colaborar y coordinar
estrategias con el INEGI, para que el conteo poblacional se realice de manera
exitosa en el municipio.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 23 de febrero del 2020.- El Ayuntamiento de Oaxaca de
Juárez anuncia a la ciudadanía que el próximo 2 de marzo iniciará en la ciudad capital el
Censo de Población y Vivienda 2020, herramienta que cada 10 años implementa el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para obtener información sobre la
dimensión, estructura y distribución espacial de la población, así como de sus principales
características socioeconómicas y culturales.
Hasta el 27 de marzo, más de 600 encuestadores del INEGI recorrerán las calles de la
ciudad y censarán los hogares de Oaxaca de Juárez.
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Comité Municipal de Apoyo al Censo de
Población y Vivienda 2020, reitera la disposición para colaborar y coordinar estrategias
con el INEGI, para que este conteo poblacional se realice de manera exitosa.
Por seguridad, se recomienda que cuando el personal entrevistador visite los hogares, las
personas respondan las preguntas de la encuesta desde la puerta de tu casa.
Para estas tareas censales las o los encuestadores deberán presentarse con el uniforme y
se identificarán con su gafete con holograma, donde podrán ver su fotografía, nombre y
folio de empleado.
Además, para mayor certeza y seguridad de la ciudadanía se pone a disposición la página
del INEGI www.inegi.org.mx donde en la sección “Conoce a tu entrevistador” podrán
confirmar que efectivamente sea un colaborador de la institución, o también en el
número telefónico 8001114634 podrán verificar esta información y les darán una breve
explicación de las actividades.
Las o los encuestadores, primero preguntarán por el jefe o la jefa de la vivienda para
contestar el cuestionario, aunque también podrá atenderlo cualquier persona que viva
ahí, tenga 18 o más años y conozca los datos del resto de residentes. A las personas que
sean encuestadas se les preguntará su nombre, edad y sexo, pero no se les pedirá otros
datos personales, ni algún tipo de identificación.
Todas las respuestas serán registradas en el dispositivo móvil, y se encriptarán
automáticamente, lo que garantiza que la información llegue de forma segura y
confidencial hasta las bases de datos del INEGI. La información que la población

proporcione al personal encuestador será confidencial y estará protegida de acuerdo a los
artículos 37 y 38 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía.
En las fechas del censo, en todo el estado de Oaxaca se estima visitar 1.8 millones de
inmuebles, así como 1.6 millones de vivienda enumeradas y censar a 4.1 millones de
personas, según proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Check Also

LA DDHPO EMITE COMUNICADO ANTE FEMINICIDIOS

Considera DDHPO inadmisible la violencia contra las mujeres en el Estado, exhorta a trabajar deMás ...