Instrumentará el Protocolo de Actuación y Atención en Caso de Violencia Contra
las Mujeres, Niñas y Adolescentes en el Servicio del Trasporte Público.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 19 de febrero del 2020.- Durante la Sesión Ordinaria de
Cabildo de este miércoles, encabezada por el Presidente Municipal, Oswaldo García
Jarquín, las y los regidores integrantes del órgano colegiado emitieron un
pronunciamiento en contra de los feminicidios registrados en el país y manifestaron el
interés de impulsar mecanismos de acción para fomentar la cultura de la paz, la
erradicación de la violencia contra las mujeres y el fortalecimiento de los valores
universales en el seno de la familia y las escuelas.
La síndica Procuradora, Indira Zurita Lara, hizo un llamado a la ciudadanía para consolidar
la cultura de la denuncia; explicó que la seguridad, la tranquilidad y la paz es
responsabilidad mutua del gobierno y ciudadanos; al pronunciarse contra la violencia de
género, rechazó la intimidación física, psicológica o económica contra las mujeres y
subrayó que la meta es la igualdad entre hombres y mujeres con base en el respeto
mutuo.
La Regidora de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Mirna López Torres, se
solidarizó con las mujeres víctimas de violencia en el país y explicó que el Ayuntamiento
de Oaxaca de Juárez, a través de un trabajo interinstitucional ha tomado cartas para
inhibir la violencia de género; una de las primeras herramientas será instrumentar el
Protocolo de Actuación y Atención en Caso de Violencia Contra las Mujeres, Niñas y
Adolescentes en el Servicio del Trasporte Público del Municipio de Oaxaca de Juárez, para
lo cual se coordinarán con cuerpos policiacos, instituciones de vigilancia y los
concesionarios del transporte público.
Al coincidir con la imperiosa necesidad de brindar seguridad a la ciudadanía y atender la
violencia de género, el Regidor de Agencias y Colonias y de Municipio Seguro y Movilidad,
Ismael Cruz Gaytán, llamó al Cabildo, en alianza con los habitantes de la capital, a cerrar
filas para atacar la violencia contra las mujeres. Respecto a la seguridad en escuelas,
solicitó el compromiso de padres, madres y docentes para tomar medidas preventivas en
planteles educativos que involucren a alumnos y realizar una vigilancia más estrecha en
los entornos escolar y familiar para, en caso de detectar alguna irregularidad, hacerla
saber a la autoridad.
A este llamado se sumaron las regidoras de Hacienda, Tania Caballero Navarro, de Artes,
Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología, Xhunaxhi Fernanda
Mau Gómez. Ambas coincidieron en la necesidad de articular políticas públicas
municipales para la erradicación de la violencia contra las mujeres, que se traduzcan en
cambios en el ámbito moral y social. Mau Gómez destacó que la apuesta es fortalecer los
valores en casa y a favor de las niñas, niños y adolescentes.
Durante los asuntos generales, la concejal Mirna López Torres invitó a la Caravana de
Derechos Humanos que se realizará el próximo viernes 21 de febrero, en Pueblo Nuevo,
con el objetivo de fomentar la cultura de la paz y erradicar la violencia.
Previamente, la Regidora de Gobierno y Espectáculos y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Luz María Soledad Canseco Vásquez, informó sobre el extrañamiento realizado
a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la poda del arbolado urbano en el norte de
la ciudad. Destacó además el trabajo realizado por la Subdirección de Proyectos de la
Dirección de Economía que ha impulsado planes de responsabilidad social con
empresarios y negocios; además, dio cuenta de sanciones aplicadas a establecimientos
por el uso de unicel.
Canseco Vásquez adelantó que, en coordinación con la Guardia Nacional, se llevará a cabo
el 28 de febrero el Foro Misión Ambiental, donde se realizarán talleres, conferencias y
paneles de discusión sobre medidas ambientalistas y en el cual se contará con
participación de especialistas, académicos, representantes de Profepa y Semarnat.
La regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez Sandoval
Hernández, reiteró la invitación a las y los ciudadanos de la capital para que participen en
la Semana de Promoción y Prevención de la Salud que realiza la Subdirección de Control
Sanitario de la Dirección de Servicios Municipales, en las instalaciones de la dependencia
municipal, ubicadas en la calle Mártires de Tacubaya 315, en el Centro Histórico. Ahí se
aplican mediciones de presión arterial y glucosa y atención médica a quien lo requiera.
Por último, la regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y
Tecnología, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, destacó la gran participación mostrada por
niñas, niños y adolescentes para integrar los cabildos Infantil y Juvenil 2020, con el afán de
hacer partícipes a los futuros ciudadanos de la toma de decisiones, discusiones
democráticas y análisis de políticas municipales. La convocatoria cerrará este 20 de
febrero.