Download http://bigtheme.net/joomla Free Templates Joomla! 3
Home / DEL DÍA / Ayuntamiento capitalino presenta el programa de las Fiestas Decembrinas 2019

Ayuntamiento capitalino presenta el programa de las Fiestas Decembrinas 2019

Con más de 60 actividades enmarcadas en “Oaxaca, Tierra de Sueños
Cultivados”, la ciudad mostrará el gran colorido y la arraigada tradición de las
festividades navideñas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 5 de diciembre de 2019.- El Ayuntamiento de Oaxaca de
Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo y el DIF Municipal, presentó el
programa de actividades Fiestas Decembrinas 2019 “Oaxaca, Tierra de Sueños
Cultivados”, donde se mostrará al mundo la gran tradición de alberga Oaxaca de Juárez
en la temporada navideña.
En las instalaciones del Palacio Federal de Oaxaca, la Directora de Cultura y Turismo,
Gloria Martínez López, detalló que con más de 60 actividades que se desarrollarán en la
Verde Antequera, entre exposiciones, talleres, conciertos de villancicos, proyecciones
cinematográficas, conferencias, entre otras, la Verde Antequera mostrará el gran
colorido y la arraigada tradición de las festividades navideñas en la ciudad capital.
Dio a conocer que estas festividades comenzarán formalmente el 6 de diciembre, a las
10:00 horas en la Casa de la Ciudad, con la conferencia “Tradiciones del mes de
diciembre en la ciudad de Oaxaca”, a cargo de la Dora Cecilia Aceves Martínez.
Martínez López dijo que las actividades se desarrollarán en espacios culturales como la
BS Centro Cultural San Pablo, Casa de la Ciudad, Espacio Cultural Doba Yej, así como en
los museos Infantil de Oaxaca, de la Filatelia, en las bibliotecas Infantil del Barrio de
Xochimilco, la pública El Gran Cocodrilo del Fraccionamiento Montoya, el Teatro
Macedonio Alcalá, el Zócalo de la Ciudad y la Plaza de la Danza, entre otras sedes.
Ante integrantes del cabildo citadino y representantes de los medios de comunicación,
la servidora pública municipal destacó que en este 2019, una de las tradiciones más
representativas de Oaxaca de Juárez en la temporada decembrina, la Noche de Rábanos,
conmemorará 122 años de sorprender al turismo local y extranjero con sus maravillosas

creaciones, en la que hortelanos y floricultores exhiben su talento artístico por medio de
diseños elaborados a partir de este tubérculo.
Adicionalmente, agregó que por primera vez se llevara a cabo de forma separada la
exposición de Flor Inmortal y Totomoxtle, que se llevará a cabo el 22 de diciembre,
mientras que la tradicional Noche de Rábanos será el 23 de diciembre, esto con el
objetivo de dar más tiempo al visitante local, nacional y extranjero la oportunidad de
apreciar el gran talento de las y los artistas oaxaqueños.
Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Patricia Benfield
López, informó que las principales actividades que el organismo asistencial realizará
durante estas fechas, entre las que destaca la Calenda-Posada Inclusiva que se realizará
en coordinación con el DIF Estatal, que encabeza Ivette Morán de Murat, la cual se
llevará a cabo el próximo 6 de diciembre, a las 18:00 horas.
En ella, resaltó, habrá diversas actividades para que las y los participantes puedan
disfrutar de un momento agradable y de sano esparcimiento en el Paseo Juárez “El
Llano”, donde habrá piñatas, antojitos regionales, aguinaldos de dulces, juguetes,
música y rifas, entre otras.
Asimismo, subrayó que el 7 de diciembre inaugurará el Nacimiento Monumental en la
Plaza de la Danza, a las 13:00 horas, y estará en ese emblemático lugar hasta el día 7 de
enero del 2020; también señaló que ese mismo día a las 19:00 horas se realizará el
encendido de luces del Árbol Navideño del DIF Estatal y Municipal, en la Alameda de
León.
Por último, el Subdirector de Turismo, José María Macías, invitó a las y los oaxaqueños a
manifestar su orgullo por la Verde Antequera, pues el próximo 11 de diciembre se
conmemora el trigésimo segundo aniversario de que el Centro Histórico de Oaxaca de
Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán entraron en la lista indicativa de
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En este contexto, el funcionario municipal resaltó que Oaxaca de Juárez es una de las
tres primeras ciudades que ingresó a la lista de Patrimonio Mundial de 10 que tiene el

país, además especificó que el Centro Histórico cuenta con 1,500 monumentos
históricos catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo
cual, la Dirección de Cultura y Turismo ha preparado una serie de eventos culturales del
9 al 11 de diciembre, a través de visitas guiadas, conferencias, talleres, exposiciones,
conciertos, entre otros.

Check Also

Inicia DDHPO investigaciones por quejas presentadas tras la “Operación Pescador”

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informa que, con motivo deMás ...