Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 27 de agosto de 2019.- En alianza con los tres órdenes de
gobierno para fortalecer las acciones y programas enfocados a prevenir y controlar
enfermedades transmitidas por vectores, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez,
Oswaldo García Jarquín, encabezó el banderazo de arranque de la Segunda Jornada
Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya.
“Con acciones como esta, se materializa el compromiso entre las instituciones con la
ciudadanía, con una agenda de trabajo clara que dará puntual atención al combate contra
estas enfermedades en nuestro municipio”, mencionó el edil capitalino, quien también
informó que esta jornada se desarrollará del 26 al 30 de agosto, periodo en el que se
realizarán acciones intensivas y focalizadas en las 20 localidades de mayor riesgo en el
estado.
“Al poner en marcha esta segunda jornada en favor de la salud, estamos seguros de que el
trabajo colaborativo entre los distintos órdenes de gobierno, nos permitirá garantizar el
bienestar de las familias oaxaqueñas”, puntualizó el Primer Concejal citadino,
acompañado de los síndicos Jorge Castro Campos e Indira Zurita Lara, así como del
Director de Servicios Municipales del Ayuntamiento, Humberto Benítez Contreras.
Ante el representante de la 28 Zona Militar, Jorge Palacios Arévalo, García Jarquín agregó
que para el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, fomentar y garantizar con acciones el
bienestar de la ciudadanía, es la más preponderante de las prioridades en la agenda de
trabajo.
El Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín detalló que serán sobresalientes las
acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, participación social
y actividades para el control integral del vector en los planteles educativos, así como en
sitios de mayor concentración poblacional.
Por ello, el munícipe capitalino indicó que el éxito de estas jornadas depende de la
intervención oportuna de medidas eficientes para el control de estas enfermedades y, sin
duda, de la participación ciudadana de la mano con el sector salud.
Al hacer uso de la palabra, el Director de Prevención y Promoción de la Salud de la
Secretaría de Salud del Estado, José Ramón Pintor, mencionó que bajo el lema
Transformemos nuestra escuela, se está convocando a participar a todas las instancias
gubernamentales, a la comunidad en general y primordialmente al sector educativo, para
alertar a la población oaxaqueña sobre los riesgo a la salud por estas enfermedades.
“Todos tenemos la responsabilidad y es con la participación que lograremos que todos
estos objetivos puedan llevarse a cabo y cumplirse”, mencionó el representante de la
Jurisdicción Sanitaria Número 1, Carlos Ruiz Aquino González, quien agregó que entre los
objetivos específicos de esta campaña se encuentra fomentar medidas personales,
familiares y de la vivienda para sensibilizar a la población a fin de evitar el contacto con el
vector.
Así como incrementar las actividades de control y eliminación de criaderos potencias
(permanentes y temporales) en los planteles educativos de nivel preescolar, básico, medio
superior y superior de las 20 comunidades prioritarias, entre otras acciones más.
Adicionalmente a este arranque de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el
Dengue, Zika y Chikungunya, en el Segundo Patio del Palacio Municipal se instaló una
feria de lucha contra el dengue, en la que infantes de diversas instituciones educativas y
ciudadanía pudieron conocer medidas preventivas al respecto.